Aporte: 6.000Gs. mensuales – Solidaridad: 5.000Gs. mensuales. | |
SUBSIDIOS | |
Por fallecimiento | Socio/a titular: 2.000.000Gs. Cónyuge e hijos menores: 1.000.000Gs. Padres: 1.000.000Gs. |
Por Parto Normal | 300.000 Gs. |
Por Parto en Cesárea | 500.000 Gs. |
Premio por culminación de una Carrera Universitaria | Hasta 500.000Gs. |
Internación | 50.000Gs. por día hasta un máximo de 5 días. En el año. |
REQUISITOS | |
Estar al día con el pago del aporte y solidaridad (al 2do mes anterior al hecho) Presentar los documentos de respaldo |
INTRODUCCIÓN
El servicio de solidaridad, consiste en una ayuda económica al socio/a y/o familiares del socio/a atendido a través de un fondo creado para el efecto.
DE LOS COMPROMISOS SOCIETARIOS
Los compromisos societarios establecidos (aporte y solidaridad) podrán pagarse de forma anual, al inicio del año o mensual, en este último caso el socio tendrá tiempo a abonar hasta el último día hábil de cada mes.
DE LOS SERVICIOS
Del fondo serán atendidos los siguientes servicios:
1. Cirugía
2. Culminación de Carrera Universitaria
3. Fallecimiento
4. Internación
5. Parto Cesárea
6. Parto Normal
Podrá ser sujeto de estos beneficios una sola persona, en caso de que existieren dentro de la familia más de un asociado.
Para que el/la socio/a pueda beneficiarse con el monto establecido para cada subsidio deberá estar al día con su aporte y solidaridad al segundo mes anterior al momento que ocurrió el hecho que motiva el subsidio y deberá estar al día en sus compromisos societarios (aporte y solidaridad) y económicos (préstamos y tarjeta), al momento de presentar la solicitud. En caso de fallecimiento del Socio Titular, se exceptúa el pago de los compromisos económicos que tenga pendiente al momento del hecho, por contar con un fondo de cobertura para el efecto.
1. SUBSIDIO POR CIRUGÍA
Finalidad
Se establece este servicio como ayuda económica al socio/a para cubrir parte del costo que demanda una intervención quirúrgica mayor, que se detalla a continuación: apendicitis, vesícula viliar, estómago, páncreas, riñón, vejiga, próstata, útero, hernias, amputaciones de piernas, brazos, peritonitis, traumatismo de cráneo, cirugías traumatológicas, cirugías de cataratas, cirugías cardiológicas. Se exceptúan las cirugías estéticas. Los casos no previstos podrán ser considerados excepcionalmente por el Consejo de Administración.
Beneficiarios/as
Socios/as de la cooperativa y se atenderá solo una cirugía por año.
Requisitos
1-Tener antigüedad mínima de 1 (un) año como socio/a de la cooperativa a la fecha de la cirugía.
2-Presentar los siguientes documentos:
Forma de desembolso
Será desembolsado al/la socio/a la suma de Gs. 500.000 (guaraníes quinientos mil) una vez aprobada la solicitud.
Plazo para la presentación de la solicitud
El plazo máximo para la presentación de la solicitud será de 60 (sesenta) días a contar a partir de la fecha de la cirugía. La falta de solicitud dentro del plazo mencionado producirá la caducidad o pérdida del derecho sin más trámites.
2. SUBSIDIO POR CULMINACIÓN DE CARRERA UNIVERSITARIA
Finalidad
Se establece este servicio como reconocimiento al esfuerzo y dedicación del/la socio/a por el título obtenido en la culminación de la carrera universitaria cuya duración será de 4 (cuatro) años como mínimo. El pago por el servicio será solamente por un título obtenido, quedando excluidos terciarios, pos grados, masterados y maestrías.
Beneficiarios/as
Socios/as de la cooperativa que hayan terminado una carrera universitaria.
Requisitos
1-Tener antigüedad mínima de 1 (un) año como socio/a de la cooperativa a la fecha de culminación de la carrera.
2-Presentar los siguientes documentos:
Forma de desembolso
Será desembolsado al/la socio/a la suma de Gs. 500.000 (guaraníes quinientos mil) una vez aprobada la solicitud de subsidio.
Plazo para la presentación de la solicitud
El plazo máximo para la presentación de la solicitud será hasta 12 (doce) meses a contar desde la fecha de aprobación de la última asignatura de la carrera y/o tesis. La falta de solicitud dentro del plazo mencionado producirá la caducidad o pérdida del derecho sin más trámites.
3. SUBSIDIO POR FALLECIMIENTO
Finalidad
Se establece un subsidio único por fallecimiento del/la socio/a y/o familiares de estos, cuyo costo será cubierto del fondo de solidaridad.
Beneficiarios/as
El/la socio/a podrá solicitar la ayuda económica por fallecimiento del/la cónyuge, hijos/as menores de 18 años y padres.
Un familiar tendrá derecho a solicitar el servicio de solidaridad en caso de fallecimiento del/la socio/a.
Requisitos
1-Tener antigüedad mínima de 1 (un) año como socio/a, a la fecha del fallecimiento.
2-Presentar los siguientes documentos:
Forma de desembolso
Se asistirá con un subsidio de Gs. 2.000.000 (guaraníes dos millones) por fallecimiento del/la socio/a titular y Gs. 1.000.000 (guaraníes un millón) por fallecimiento del cónyuge, hijos/as menores de 18 años y padres.
Del otorgamiento
En el caso de que ambos padres del hijo fallecido sean socios, se otorgará el subsidio solo a uno de ellos. Si falleciere el padre o la madre de dos o más socios, se otorgará el subsidio a quien justifique haber corrido con los gastos de sepelio.
El subsidio por fallecimiento determinado en el presente reglamento no cubrirá en ningún caso el o los causados por autoeliminación, revolución, motines, guerras o epidemia generalizada.
Plazo para la presentación de la solicitud
El plazo máximo para la presentación de la solicitud será de 60 (sesenta) días, contados a partir de la fecha del fallecimiento. La falta de solicitud dentro del plazo mencionado producirá la caducidad o pérdida del derecho sin más trámites.
4. SUBSIDIO POR INTERNACIÓN
Finalidad
Se establece este servicio como ayuda al/la socio/a por los días de internación, con la suma de Gs. 50.000 (guaraníes cincuenta mil) por día y hasta un máximo de 5 (cinco) días por año.
Beneficiarios/as
Socios/as de la cooperativa y se atenderá hasta completar la cantidad máxima de días establecidos.
Requisitos
1-Tener antigüedad mínima de 1 (un) año como socio/a de la cooperativa a la fecha de la internación
2-Presentar los siguientes documentos:
Forma de desembolso
Será desembolsado al/la socio/a hasta la suma de Gs. 250.000 (guaraníes doscientos cincuenta mil) una vez aprobada la solicitud.
Plazo para la presentación de la solicitud
El plazo máximo para la presentación de la solicitud será de 60 (sesenta) días a contar a partir de la fecha de la internación. La falta de solicitud dentro del plazo mencionado producirá la caducidad o pérdida del derecho sin más tramites
5. SUBSIDIO POR PARTO CESÁREA
Finalidad
Se establece este servicio como ayuda a la socia o cónyuge de socio, para cubrir parte del costo que demanda la intervención quirúrgica (parto cesárea).
Beneficiarios/as
Socias de la Cooperativa o cónyuges de socios de la Cooperativa.
Requisitos
1-Antigüedad mínima de 1 (un) año como socio/a de la Cooperativa, a la fecha de nacimiento de la criatura.
2-Presentar los siguientes documentos:
Forma de desembolso
Será desembolsado al/la socio/a la suma de Gs. 500.000 (guaraníes quinientos mil) una vez aprobada la solicitud de subsidio.
Plazo para la presentación de la solicitud
El plazo máximo para la presentación de la solicitud será de 60 días, contados a partir de la fecha de nacimiento. La falta de solicitud dentro del plazo mencionado producirá la caducidad o pérdida del derecho sin más trámites.
6. SUBSIDIO POR PARTO NORMAL
Finalidad del servicio
Se establece este servicio como ayuda económica a la socia o cónyuge de socio, por dar a luz en forma natural o normal para cubrir parte del costo que demanda la llegada del nuevo miembro familiar.
Beneficiarios/as
Socias de la Cooperativa o cónyuges de socios de la Cooperativa.
Requisitos
1-Antigüedad mínima de 1 (un) año como socio/a de la Cooperativa, a la fecha de nacimiento de la criatura.
2-Presentar los siguientes documentos a la Sección de Educación
Forma de desembolso
Será desembolsado al/la socio/a la suma de Gs. 300.000 (guaraníes trescientos mil) una vez aprobada la solicitud de subsidio.
Plazo para la presentación de la solicitud
El plazo máximo para la presentación de la solicitud será de 60 (sesenta) días, contados a partir de la fecha de nacimiento. La falta de solicitud dentro del plazo mencionado producirá la caducidad o pérdida del derecho sin más trámites.
DISPOSICIONES GENERALES
El presente reglamento fue aprobado por el Consejo de Administración en fecha 30/05/2023, Acta Nº 1485 y entrará a regir al día siguiente de su presentación al INCOOP.